Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /opt/bitnami/wordpress/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /opt/bitnami/wordpress/wp-includes/functions.php on line 6121
7 consejos para cuidar de la salud mental - Color Visión
Más Contenido

    7 consejos para cuidar de la salud mental

    - Publicidad -

    La salud mental es un estado de bienestar que puede fomentarse día a día practicando acciones concretas como dormir y comer bien o hacer ejercicios.

    salud mental

    Por Fernanda de la Rosa / Color Visión

    La Organización Mundial de la Salud, OMS, define la salud mental como “un estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad…es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la comunidad”.

    El mismo organismo internacional asegura que ningún individuo es saludable si no posee salud mental. Por eso, es fundamental cuidarla; sobre todo en tiempos tan difíciles como los que atraviesa la humanidad en la actualidad. Para hacerlo es recomendable realizar habitualmente algunas prácticas como las que te recomendamos a continuación:

    • Tener buenos hábitos alimenticios. Mantener una dieta saludable mantiene tu cuerpo sano, te hace sentir bien y por lo tanto aumenta tu bienestar general.
    • Realizar ejercicio con regularidad. El ejercicio tiene múltiples beneficios para nuestro estado de salud general y por lo tanto para nuestra salud mental. Si realizas ejercicio físico a diario segregar dopamina, además de mantenerte en forma, reduce el nivel de actividad fisiológica que se asocia al estrés, la ansiedad o la ira y por tanto aumenta tu bienestar personal. 
    • Conservar buenas relaciones interpersonales. Cuidar y mantener las relaciones con otros o iniciar nuevas relaciones es de ayuda para ciertos problemas como la ansiedad o el estrés, evitan el aislamiento y mantienen más activo nuestro cerebro.
    • Gestiona tus pensamientos. Gestionar adecuadamente las preocupaciones excesivas y continuas y los pensamientos negativos puede ayudarte a mantener una buena salud mental.
    • Dormir como mínimo de 8 horas diarias. Descansar entre 7 y 8 horas diarias, dependiendo de la persona (unas necesitamos más horas de sueño que otras para un descanso reparador), te permite cuidar de tu salud porque mejora el rendimiento físico e intelectual y reduce la probabilidad de que aparezcan algunos problemas físicos y psicológicos.
    • Realizar actividades sociales, recreativas, culturales. Dedicarte tiempo para realizar alguna actividad placentera, solo o en compañía de otros, te permite mejorar tu estado de ánimo. Si estás contento sabrás gestionar las responsabilidades diarias como laborales o familiares de una forma mejor.
    • Fomentar el hábito de la lectura. Leer enriquece la capacidad de atención e incrementa la memoria, aumenta la motivación y reduce el estrés.
    - Publicidad -

    La salud mental es un estado de bienestar que puede fomentarse día a día practicando acciones concretas como dormir y comer bien o hacer ejercicios.

    salud mental

    Por Fernanda de la Rosa / Color Visión

    La Organización Mundial de la Salud, OMS, define la salud mental como “un estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad…es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la comunidad”.

    El mismo organismo internacional asegura que ningún individuo es saludable si no posee salud mental. Por eso, es fundamental cuidarla; sobre todo en tiempos tan difíciles como los que atraviesa la humanidad en la actualidad. Para hacerlo es recomendable realizar habitualmente algunas prácticas como las que te recomendamos a continuación:

    • Tener buenos hábitos alimenticios. Mantener una dieta saludable mantiene tu cuerpo sano, te hace sentir bien y por lo tanto aumenta tu bienestar general.
    • Realizar ejercicio con regularidad. El ejercicio tiene múltiples beneficios para nuestro estado de salud general y por lo tanto para nuestra salud mental. Si realizas ejercicio físico a diario segregar dopamina, además de mantenerte en forma, reduce el nivel de actividad fisiológica que se asocia al estrés, la ansiedad o la ira y por tanto aumenta tu bienestar personal. 
    • Conservar buenas relaciones interpersonales. Cuidar y mantener las relaciones con otros o iniciar nuevas relaciones es de ayuda para ciertos problemas como la ansiedad o el estrés, evitan el aislamiento y mantienen más activo nuestro cerebro.
    • Gestiona tus pensamientos. Gestionar adecuadamente las preocupaciones excesivas y continuas y los pensamientos negativos puede ayudarte a mantener una buena salud mental.
    • Dormir como mínimo de 8 horas diarias. Descansar entre 7 y 8 horas diarias, dependiendo de la persona (unas necesitamos más horas de sueño que otras para un descanso reparador), te permite cuidar de tu salud porque mejora el rendimiento físico e intelectual y reduce la probabilidad de que aparezcan algunos problemas físicos y psicológicos.
    • Realizar actividades sociales, recreativas, culturales. Dedicarte tiempo para realizar alguna actividad placentera, solo o en compañía de otros, te permite mejorar tu estado de ánimo. Si estás contento sabrás gestionar las responsabilidades diarias como laborales o familiares de una forma mejor.
    • Fomentar el hábito de la lectura. Leer enriquece la capacidad de atención e incrementa la memoria, aumenta la motivación y reduce el estrés.

    Noticias del momento


    Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /bitnami/wordpress/wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_module.php on line 380

    Articulos relacionados


    Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /bitnami/wordpress/wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_module.php on line 380