Más Contenido

    Cobertura especial de medidas de coerción en el caso Jet Set

    - Publicidad -

    Tres peritos dominicanos y un técnico internacional concluyeron que el colapso fue causado por una sobrecarga estructural crítica generada por años de intervenciones irregulares que nunca fueron corregidas por los dueños del local

    El desplome ocurrió la madrugada del 8 de abril y dejó un saldo fatal de 235 muertos, 180 heridos.Estas cifras suman 415 personas. Sin embargo, en la solicitud de medidas de coerción, las autoridades identifican a 290 personas como víctimas, denunciantes y querellantes.

    Y fíjense ustedes, en el año 1994, el Jet Set se trasladó de un local originalmente diseñado para un cine, según el Ministerio Público, este traslado se realizó sin adecuaciones estructurales esenciales y sin cambio a la nivelación del suelo para su transformación en discoteca.

    Según el dictamen forense incluido en el expediente del Ministerio Público, las víctimas no murieron por un fenómeno natural, sino por el peso de la negligencia.

    Noticias SIN tuvo acceso a la solicitud íntegra de medidas de coerción en esta cobertura especial en Equípo.

    Presentamos los hallazgos más reveladores del expediente y el desarrollo minuto a minuto de esta audiencia. Y vamos a iniciar y remontarnos al 7 de abril a las 2 y media de la tarde. Entre las pruebas clave figura un mensaje enviado el 7 de abril del 2025 a las 2 y 33 por el testigo estrella del Ministerio Público identificado como Gregory Adames encargado de reservaciones y actividades operativas, que habría alertado directamente a Antonio Espaillat horas antes de la tragedia.Y él decía, eso fue un mensaje que envió Antonio Espaillat donde decía: «Los plafones que se están rompiendo es que le está cayendo pedazo del techo y es peligroso».

    Esto y mucho más en el reportaje a continuación.

    - Publicidad -
    - Publicidad -

    Tres peritos dominicanos y un técnico internacional concluyeron que el colapso fue causado por una sobrecarga estructural crítica generada por años de intervenciones irregulares que nunca fueron corregidas por los dueños del local

    El desplome ocurrió la madrugada del 8 de abril y dejó un saldo fatal de 235 muertos, 180 heridos.Estas cifras suman 415 personas. Sin embargo, en la solicitud de medidas de coerción, las autoridades identifican a 290 personas como víctimas, denunciantes y querellantes.

    Y fíjense ustedes, en el año 1994, el Jet Set se trasladó de un local originalmente diseñado para un cine, según el Ministerio Público, este traslado se realizó sin adecuaciones estructurales esenciales y sin cambio a la nivelación del suelo para su transformación en discoteca.

    Según el dictamen forense incluido en el expediente del Ministerio Público, las víctimas no murieron por un fenómeno natural, sino por el peso de la negligencia.

    Noticias SIN tuvo acceso a la solicitud íntegra de medidas de coerción en esta cobertura especial en Equípo.

    Presentamos los hallazgos más reveladores del expediente y el desarrollo minuto a minuto de esta audiencia. Y vamos a iniciar y remontarnos al 7 de abril a las 2 y media de la tarde. Entre las pruebas clave figura un mensaje enviado el 7 de abril del 2025 a las 2 y 33 por el testigo estrella del Ministerio Público identificado como Gregory Adames encargado de reservaciones y actividades operativas, que habría alertado directamente a Antonio Espaillat horas antes de la tragedia.Y él decía, eso fue un mensaje que envió Antonio Espaillat donde decía: «Los plafones que se están rompiendo es que le está cayendo pedazo del techo y es peligroso».

    Esto y mucho más en el reportaje a continuación.

    - Publicidad -

    Noticias del momento

    Articulos relacionados