Más Contenido

    El enigma del escaneo del Iris: Worldcoin y sus implicaciones

    - Publicidad -

    Muchos lo ven como una oportunidad de conseguir dinero fácil.

    En República Dominicana ya comenzaron a operar, al final presentamos las investigaciones de Nuria Piera y Alicia Ortega sobre el tema

    Redacción. En el vertiginoso mundo de la tecnología y las criptomonedas, surge una propuesta que desafía los límites de la privacidad y la identidad digital: Worldcoin.

    Este innovador proyecto, que ha capturado la atención global, promete una solución única para la verificación de identidad en línea y ofrece recompensas económicas a cambio de algo tan personal como el escaneo del iris. Pero, ¿Qué se esconde realmente detrás de esta iniciativa?

    Exploremos las complejidades, promesas y potenciales riesgos asociados con esta tecnología emergente.

    La Génesis de Worldcoin

    El nacimiento de Worldcoin marca un hito en la intersección entre la tecnología blockchain y la biometría. Concebido por mentes brillantes, incluyendo al cofundador Sam Altman, conocido por su papel en el desarrollo de ChatGPT, este proyecto aspira a revolucionar la manera en que verificamos nuestra identidad en el ámbito digital.

    Visión y Objetivos

    La visión de Worldcoin es ambiciosa: crear una identidad digital única a escala global, denominada World ID. Este sistema pretende resolver dos desafíos fundamentales de nuestra era digital: La verificación inequívoca de la humanidad en línea La distribución equitativa de recursos digitales Para lograr estos objetivos, Worldcoin propone un enfoque novedoso que combina la tecnología blockchain con la biometría avanzada.

    El Orbe: El Corazón Tecnológico En el centro de la propuesta de Worldcoin se encuentra «The Orb», un dispositivo esférico de aspecto futurista diseñado para capturar la biometría del iris.

    Este aparato, que parece salido de una película de ciencia ficción, es la pieza clave en el proceso de verificación de Worldcoin.

    Diseño: Una esfera metálica con tecnología de escaneo avanzada Función: Captura la biometría única del iris en segundos Objetivo: Generar un identificador digital único para cada usuario La implementación de The Orb en diversos puntos de verificación ha generado curiosidad y, en algunos casos, largas filas de personas ansiosas por participar en este experimento tecnológico.

    El Proceso de Verificación

    Participar en Worldcoin implica un proceso relativamente sencillo, pero no exento de controversias.

    Veamos paso a paso cómo funciona:

    Descarga de la aplicación: Los usuarios comienzan descargando World App, la plataforma móvil de Worldcoin.

    Reserva de turno: Se agenda una cita en uno de los centros de escaneo autorizados. Verificación presencial: El usuario acude al punto de escaneo y se somete al proceso de captura del iris mediante The Orb.

    Generación del World ID: Se crea un identificador digital único basado en la biometría del iris.

    Acreditación de tokens: Inmediatamente después del escaneo, se depositan tokens WLD en la cuenta del usuario.

    Este proceso, aparentemente simple, plantea numerosas preguntas sobre privacidad, seguridad y ética.

    La Promesa Económica

    Uno de los aspectos más atractivos de Worldcoin, especialmente en economías volátiles es la promesa de ganancias rápidas y accesibles.

    Sistema de Recompensas

    Worldcoin ha implementado un sistema de recompensas diseñado para incentivar la participación: Bono de bienvenida: 10 WLD inmediatamente después del escaneo

    Bonos recurrentes: 3 WLD cada dos semanas, hasta alcanzar aproximadamente 70 WLD

    Programa de referidos: Tokens adicionales por invitar a otros usuarios

    Valor y Volatilidad

    El valor de los tokens WLD está sujeto a las fluctuaciones típicas del mercado de criptomonedas: Potencial: Posibilidad de crecimiento exponencial o caída drástica

    Esta volatilidad plantea tanto oportunidades como riesgos para los participantes.

    Integración y Aplicaciones

    Worldcoin no se limita a ser una simple criptomoneda. Su ecosistema incluye integraciones con diversas plataformas populares, expandiendo su utilidad más allá de la mera especulación financiera.

    Plataformas Compatibles

    World App, la aplicación central de Worldcoin, ofrece integración con varios servicios conocidos:

    Mercado Libre: Facilitando transacciones en el mayor marketplace de América Latina

    Telegram: Mejorando la autenticación en la popular app de mensajería

    Discord: Ofreciendo verificación adicional en comunidades en línea

    Reddit: Proporcionando una capa extra de identidad en foros de discusión

    Shopify: Simplificando procesos de pago en comercio electrónico

    Minecraft: Explorando aplicaciones en el mundo del gaming

    Estas integraciones buscan demostrar la versatilidad y utilidad práctica del World ID en diversos contextos digitales.

    Potencial Futuro

    El equipo detrás de Worldcoin visualiza un futuro donde el World ID se convierta en un estándar de identidad digital, con aplicaciones que van desde:

    Votaciones en línea seguras

    Acceso a servicios gubernamentales digitales

    Prevención de fraudes en plataformas sociales

    Sistemas de reputación en línea más confiables

    La amplitud de estas posibles aplicaciones subraya la ambición del proyecto, pero también aumenta las preocupaciones sobre su alcance y las implicaciones de privacidad.

    Debate sobre Seguridad y Privacidad

    La propuesta de Worldcoin ha encendido un intenso debate en torno a la seguridad de los datos biométricos y la privacidad de los usuarios.

    Preocupaciones de Expertos Especialistas en ciberseguridad han expresado inquietudes significativas:

    Naturaleza inmutable de los datos biométricos

    Riesgo de filtraciones y uso malicioso de la información

    Dificultad para «cambiar» el iris en caso de compromiso de datos

    Respuesta de Worldcoin

    Ante estas preocupaciones, Worldcoin ha enfatizado su compromiso con la privacidad:

    Diseño centrado en la privacidad desde su concepción

    No monetización de datos de usuarios Tecnología de vanguardia para proteger el código del iris

    Opción de cancelar la verificación y eliminar datos permanentemente

    El Dilema del Riesgo Cero

    A pesar de las garantías ofrecidas por Worldcoin, expertos mantienen que el riesgo nunca es cero. La recomendación general es evitar ceder datos biométricos a terceros, dada la imposibilidad de garantizar su seguridad absoluta.

    Marco Legal y Ético

    El proyecto Worldcoin no solo enfrenta desafíos técnicos y de seguridad, sino también complejas cuestiones legales y éticas.

    Perspectiva Legal

    ¿Cómo se garantiza un consentimiento verdaderamente libre?

    ¿Qué implicaciones tiene el uso de incentivos financieros para la recolección de datos?

    ¿Cómo se regula la posible asociación de Worldcoin con gigantes tecnológicos?

    Reacciones Regulatorias

    Varios países han tomado medidas cautelares frente a Worldcoin:

    Kenia: Suspensión de la recolección de datos biométricos

    España y Portugal: Investigaciones en curso sobre las prácticas de la empresa

    Argentina: Denuncias por posibles vulneraciones a leyes de protección de datos y defensa del consumidor

    Estas reacciones reflejan la complejidad de regular una tecnología que desafía los marcos legales existentes.

    Dilemas Éticos

    El proyecto Worldcoin plantea dilemas éticos profundos:

    ¿Es ético intercambiar datos biométricos por beneficios económicos?

    ¿Cómo afecta esta tecnología a la privacidad individual a largo plazo?

    ¿Qué implicaciones tiene para la autonomía y el control sobre la identidad personal?

    Estos cuestionamientos subrayan la necesidad de un debate público y una reflexión ética sobre el futuro de la identidad digital.

    Impacto Social y Económico

    La implementación de Worldcoin tiene el potencial de generar cambios significativos en la estructura social y económica de las comunidades donde se adopta.

    Inclusión Financiera

    Worldcoin se presenta como una herramienta para la inclusión financiera:

    Acceso a servicios financieros para poblaciones no bancarizadas

    Participación en la economía digital sin necesidad de inversión inicial

    Potencial para reducir barreras en transacciones internacionales

    Sin embargo, surgen preguntas sobre la sostenibilidad y equidad de este modelo a largo plazo.

    Impacto en Economías Emergentes

    En países con economías volátiles Worldcoin ha generado un interés particular:

    Oportunidad de acceso a monedas alternativas más estables

    Potencial para eludir restricciones cambiarias locales

    Riesgo de exacerbar desigualdades económicas existentes

    El equilibrio entre oportunidades y riesgos en estos contextos requiere un análisis cuidadoso y políticas adaptadas. T

    Tecnología Detrás de Worldcoin

    Para comprender plenamente las implicaciones de Worldcoin, es crucial examinar la tecnología que lo sustenta. Blockchain y Criptomonedas Worldcoin se basa en tecnología blockchain:

    Utiliza una cadena de bloques propia para registrar transacciones

    Implementa contratos inteligentes para la distribución automática de tokens

    Busca ofrecer mayor transparencia y seguridad en comparación con sistemas financieros tradicionales

    Biometría Avanzada

    El escaneo del iris implica tecnología biométrica de vanguardia:

    Captura de patrones únicos del iris mediante cámaras de alta resolución

    Algoritmos de procesamiento de imágenes para convertir patrones en códigos digitales

    Sistemas de almacenamiento encriptado para proteger la información biométrica

    Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático

    La verificación de identidad en Worldcoin incorpora elementos de IA:

    Algoritmos de detección de vida para prevenir fraudes

    Sistemas de aprendizaje automático para mejorar la precisión del reconocimiento

    Análisis de patrones para identificar intentos de duplicación o suplantación

    Esta combinación de tecnologías plantea tanto oportunidades como desafíos en términos de seguridad y privacidad.

    Futuro y Evolución del Proyecto

    El camino futuro de Worldcoin está lleno de posibilidades y desafíos que podrían redefinir nuestra interacción con la tecnología y la identidad digital.

    Expansión Global

    Worldcoin tiene ambiciones de alcance mundial:

    Planes para expandir puntos de verificación a más países

    Estrategias para adaptar el sistema a diferentes contextos culturales y regulatorios

    Objetivo de crear una red global de identidad digital verificada Desarrollo Tecnológico Continuo

    El equipo detrás de Worldcoin promete mejoras continuas:

    Refinamiento de los algoritmos de reconocimiento de iris

    Desarrollo de nuevas aplicaciones para el World ID

    Investigación en métodos alternativos de verificación biométrica

    Desafíos Regulatorios

    El futuro de Worldcoin dependerá en gran medida de su capacidad para navegar el complejo panorama regulatorio:

    Necesidad de adaptar el proyecto a diversas legislaciones nacionales

    Posible desarrollo de marcos regulatorios específicos para identidad digital y criptomonedas

    Desafío de mantener la visión original del proyecto frente a restricciones legales

    Conclusiónes

    Un Futuro Incierto pero Fascinante Worldcoin representa una propuesta audaz en la intersección de la tecnología blockchain, la biometría y la identidad digital.

    Su promesa de crear un sistema global de verificación de identidad, combinada con la distribución de criptomonedas, ha generado tanto entusiasmo como preocupación. Por un lado, ofrece soluciones innovadoras a problemas apremiantes de la era digital, como la verificación de la humanidad en línea y la inclusión financiera. Por otro, plantea serias cuestiones sobre privacidad, seguridad de datos y ética en el uso de información biométrica.

    El debate en torno a Worldcoin refleja dilemas más amplios de nuestra sociedad digital:

    ¿Cómo equilibramos la innovación tecnológica con la protección de la privacidad individual?

    ¿Qué papel deben jugar las empresas privadas en la gestión de identidades digitales?

    ¿Cómo podemos asegurar que las nuevas tecnologías financieras beneficien equitativamente a toda la sociedad?

    Mientras Worldcoin continúa su desarrollo y expansión, estas preguntas seguirán siendo cruciales. La forma en que respondamos a ellas no solo determinará el futuro de este proyecto específico, sino que también moldeará nuestra relación con la tecnología y nuestra comprensión de la identidad en la era digital.

    En última instancia, el éxito o fracaso de Worldcoin dependerá de su capacidad para abordar las preocupaciones legítimas sobre privacidad y seguridad, mientras demuestra un valor real y sostenible para los usuarios y la sociedad en general.

    Sea cual sea el resultado, Worldcoin ya ha iniciado una conversación vital sobre el futuro de la identidad digital y la intersección entre tecnología, economía y derechos individuales.

    En República Dominicana ya han comenzado a operar y a continuación presentamos las investigaciones de Nuria Piera y Alicia Ortega para que puedan ampliar los conocimientos sobre este interesante tema

    - Publicidad -

    Muchos lo ven como una oportunidad de conseguir dinero fácil.

    En República Dominicana ya comenzaron a operar, al final presentamos las investigaciones de Nuria Piera y Alicia Ortega sobre el tema

    Redacción. En el vertiginoso mundo de la tecnología y las criptomonedas, surge una propuesta que desafía los límites de la privacidad y la identidad digital: Worldcoin.

    Este innovador proyecto, que ha capturado la atención global, promete una solución única para la verificación de identidad en línea y ofrece recompensas económicas a cambio de algo tan personal como el escaneo del iris. Pero, ¿Qué se esconde realmente detrás de esta iniciativa?

    Exploremos las complejidades, promesas y potenciales riesgos asociados con esta tecnología emergente.

    La Génesis de Worldcoin

    El nacimiento de Worldcoin marca un hito en la intersección entre la tecnología blockchain y la biometría. Concebido por mentes brillantes, incluyendo al cofundador Sam Altman, conocido por su papel en el desarrollo de ChatGPT, este proyecto aspira a revolucionar la manera en que verificamos nuestra identidad en el ámbito digital.

    Visión y Objetivos

    La visión de Worldcoin es ambiciosa: crear una identidad digital única a escala global, denominada World ID. Este sistema pretende resolver dos desafíos fundamentales de nuestra era digital: La verificación inequívoca de la humanidad en línea La distribución equitativa de recursos digitales Para lograr estos objetivos, Worldcoin propone un enfoque novedoso que combina la tecnología blockchain con la biometría avanzada.

    El Orbe: El Corazón Tecnológico En el centro de la propuesta de Worldcoin se encuentra «The Orb», un dispositivo esférico de aspecto futurista diseñado para capturar la biometría del iris.

    Este aparato, que parece salido de una película de ciencia ficción, es la pieza clave en el proceso de verificación de Worldcoin.

    Diseño: Una esfera metálica con tecnología de escaneo avanzada Función: Captura la biometría única del iris en segundos Objetivo: Generar un identificador digital único para cada usuario La implementación de The Orb en diversos puntos de verificación ha generado curiosidad y, en algunos casos, largas filas de personas ansiosas por participar en este experimento tecnológico.

    El Proceso de Verificación

    Participar en Worldcoin implica un proceso relativamente sencillo, pero no exento de controversias.

    Veamos paso a paso cómo funciona:

    Descarga de la aplicación: Los usuarios comienzan descargando World App, la plataforma móvil de Worldcoin.

    Reserva de turno: Se agenda una cita en uno de los centros de escaneo autorizados. Verificación presencial: El usuario acude al punto de escaneo y se somete al proceso de captura del iris mediante The Orb.

    Generación del World ID: Se crea un identificador digital único basado en la biometría del iris.

    Acreditación de tokens: Inmediatamente después del escaneo, se depositan tokens WLD en la cuenta del usuario.

    Este proceso, aparentemente simple, plantea numerosas preguntas sobre privacidad, seguridad y ética.

    La Promesa Económica

    Uno de los aspectos más atractivos de Worldcoin, especialmente en economías volátiles es la promesa de ganancias rápidas y accesibles.

    Sistema de Recompensas

    Worldcoin ha implementado un sistema de recompensas diseñado para incentivar la participación: Bono de bienvenida: 10 WLD inmediatamente después del escaneo

    Bonos recurrentes: 3 WLD cada dos semanas, hasta alcanzar aproximadamente 70 WLD

    Programa de referidos: Tokens adicionales por invitar a otros usuarios

    Valor y Volatilidad

    El valor de los tokens WLD está sujeto a las fluctuaciones típicas del mercado de criptomonedas: Potencial: Posibilidad de crecimiento exponencial o caída drástica

    Esta volatilidad plantea tanto oportunidades como riesgos para los participantes.

    Integración y Aplicaciones

    Worldcoin no se limita a ser una simple criptomoneda. Su ecosistema incluye integraciones con diversas plataformas populares, expandiendo su utilidad más allá de la mera especulación financiera.

    Plataformas Compatibles

    World App, la aplicación central de Worldcoin, ofrece integración con varios servicios conocidos:

    Mercado Libre: Facilitando transacciones en el mayor marketplace de América Latina

    Telegram: Mejorando la autenticación en la popular app de mensajería

    Discord: Ofreciendo verificación adicional en comunidades en línea

    Reddit: Proporcionando una capa extra de identidad en foros de discusión

    Shopify: Simplificando procesos de pago en comercio electrónico

    Minecraft: Explorando aplicaciones en el mundo del gaming

    Estas integraciones buscan demostrar la versatilidad y utilidad práctica del World ID en diversos contextos digitales.

    Potencial Futuro

    El equipo detrás de Worldcoin visualiza un futuro donde el World ID se convierta en un estándar de identidad digital, con aplicaciones que van desde:

    Votaciones en línea seguras

    Acceso a servicios gubernamentales digitales

    Prevención de fraudes en plataformas sociales

    Sistemas de reputación en línea más confiables

    La amplitud de estas posibles aplicaciones subraya la ambición del proyecto, pero también aumenta las preocupaciones sobre su alcance y las implicaciones de privacidad.

    Debate sobre Seguridad y Privacidad

    La propuesta de Worldcoin ha encendido un intenso debate en torno a la seguridad de los datos biométricos y la privacidad de los usuarios.

    Preocupaciones de Expertos Especialistas en ciberseguridad han expresado inquietudes significativas:

    Naturaleza inmutable de los datos biométricos

    Riesgo de filtraciones y uso malicioso de la información

    Dificultad para «cambiar» el iris en caso de compromiso de datos

    Respuesta de Worldcoin

    Ante estas preocupaciones, Worldcoin ha enfatizado su compromiso con la privacidad:

    Diseño centrado en la privacidad desde su concepción

    No monetización de datos de usuarios Tecnología de vanguardia para proteger el código del iris

    Opción de cancelar la verificación y eliminar datos permanentemente

    El Dilema del Riesgo Cero

    A pesar de las garantías ofrecidas por Worldcoin, expertos mantienen que el riesgo nunca es cero. La recomendación general es evitar ceder datos biométricos a terceros, dada la imposibilidad de garantizar su seguridad absoluta.

    Marco Legal y Ético

    El proyecto Worldcoin no solo enfrenta desafíos técnicos y de seguridad, sino también complejas cuestiones legales y éticas.

    Perspectiva Legal

    ¿Cómo se garantiza un consentimiento verdaderamente libre?

    ¿Qué implicaciones tiene el uso de incentivos financieros para la recolección de datos?

    ¿Cómo se regula la posible asociación de Worldcoin con gigantes tecnológicos?

    Reacciones Regulatorias

    Varios países han tomado medidas cautelares frente a Worldcoin:

    Kenia: Suspensión de la recolección de datos biométricos

    España y Portugal: Investigaciones en curso sobre las prácticas de la empresa

    Argentina: Denuncias por posibles vulneraciones a leyes de protección de datos y defensa del consumidor

    Estas reacciones reflejan la complejidad de regular una tecnología que desafía los marcos legales existentes.

    Dilemas Éticos

    El proyecto Worldcoin plantea dilemas éticos profundos:

    ¿Es ético intercambiar datos biométricos por beneficios económicos?

    ¿Cómo afecta esta tecnología a la privacidad individual a largo plazo?

    ¿Qué implicaciones tiene para la autonomía y el control sobre la identidad personal?

    Estos cuestionamientos subrayan la necesidad de un debate público y una reflexión ética sobre el futuro de la identidad digital.

    Impacto Social y Económico

    La implementación de Worldcoin tiene el potencial de generar cambios significativos en la estructura social y económica de las comunidades donde se adopta.

    Inclusión Financiera

    Worldcoin se presenta como una herramienta para la inclusión financiera:

    Acceso a servicios financieros para poblaciones no bancarizadas

    Participación en la economía digital sin necesidad de inversión inicial

    Potencial para reducir barreras en transacciones internacionales

    Sin embargo, surgen preguntas sobre la sostenibilidad y equidad de este modelo a largo plazo.

    Impacto en Economías Emergentes

    En países con economías volátiles Worldcoin ha generado un interés particular:

    Oportunidad de acceso a monedas alternativas más estables

    Potencial para eludir restricciones cambiarias locales

    Riesgo de exacerbar desigualdades económicas existentes

    El equilibrio entre oportunidades y riesgos en estos contextos requiere un análisis cuidadoso y políticas adaptadas. T

    Tecnología Detrás de Worldcoin

    Para comprender plenamente las implicaciones de Worldcoin, es crucial examinar la tecnología que lo sustenta. Blockchain y Criptomonedas Worldcoin se basa en tecnología blockchain:

    Utiliza una cadena de bloques propia para registrar transacciones

    Implementa contratos inteligentes para la distribución automática de tokens

    Busca ofrecer mayor transparencia y seguridad en comparación con sistemas financieros tradicionales

    Biometría Avanzada

    El escaneo del iris implica tecnología biométrica de vanguardia:

    Captura de patrones únicos del iris mediante cámaras de alta resolución

    Algoritmos de procesamiento de imágenes para convertir patrones en códigos digitales

    Sistemas de almacenamiento encriptado para proteger la información biométrica

    Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático

    La verificación de identidad en Worldcoin incorpora elementos de IA:

    Algoritmos de detección de vida para prevenir fraudes

    Sistemas de aprendizaje automático para mejorar la precisión del reconocimiento

    Análisis de patrones para identificar intentos de duplicación o suplantación

    Esta combinación de tecnologías plantea tanto oportunidades como desafíos en términos de seguridad y privacidad.

    Futuro y Evolución del Proyecto

    El camino futuro de Worldcoin está lleno de posibilidades y desafíos que podrían redefinir nuestra interacción con la tecnología y la identidad digital.

    Expansión Global

    Worldcoin tiene ambiciones de alcance mundial:

    Planes para expandir puntos de verificación a más países

    Estrategias para adaptar el sistema a diferentes contextos culturales y regulatorios

    Objetivo de crear una red global de identidad digital verificada Desarrollo Tecnológico Continuo

    El equipo detrás de Worldcoin promete mejoras continuas:

    Refinamiento de los algoritmos de reconocimiento de iris

    Desarrollo de nuevas aplicaciones para el World ID

    Investigación en métodos alternativos de verificación biométrica

    Desafíos Regulatorios

    El futuro de Worldcoin dependerá en gran medida de su capacidad para navegar el complejo panorama regulatorio:

    Necesidad de adaptar el proyecto a diversas legislaciones nacionales

    Posible desarrollo de marcos regulatorios específicos para identidad digital y criptomonedas

    Desafío de mantener la visión original del proyecto frente a restricciones legales

    Conclusiónes

    Un Futuro Incierto pero Fascinante Worldcoin representa una propuesta audaz en la intersección de la tecnología blockchain, la biometría y la identidad digital.

    Su promesa de crear un sistema global de verificación de identidad, combinada con la distribución de criptomonedas, ha generado tanto entusiasmo como preocupación. Por un lado, ofrece soluciones innovadoras a problemas apremiantes de la era digital, como la verificación de la humanidad en línea y la inclusión financiera. Por otro, plantea serias cuestiones sobre privacidad, seguridad de datos y ética en el uso de información biométrica.

    El debate en torno a Worldcoin refleja dilemas más amplios de nuestra sociedad digital:

    ¿Cómo equilibramos la innovación tecnológica con la protección de la privacidad individual?

    ¿Qué papel deben jugar las empresas privadas en la gestión de identidades digitales?

    ¿Cómo podemos asegurar que las nuevas tecnologías financieras beneficien equitativamente a toda la sociedad?

    Mientras Worldcoin continúa su desarrollo y expansión, estas preguntas seguirán siendo cruciales. La forma en que respondamos a ellas no solo determinará el futuro de este proyecto específico, sino que también moldeará nuestra relación con la tecnología y nuestra comprensión de la identidad en la era digital.

    En última instancia, el éxito o fracaso de Worldcoin dependerá de su capacidad para abordar las preocupaciones legítimas sobre privacidad y seguridad, mientras demuestra un valor real y sostenible para los usuarios y la sociedad en general.

    Sea cual sea el resultado, Worldcoin ya ha iniciado una conversación vital sobre el futuro de la identidad digital y la intersección entre tecnología, economía y derechos individuales.

    En República Dominicana ya han comenzado a operar y a continuación presentamos las investigaciones de Nuria Piera y Alicia Ortega para que puedan ampliar los conocimientos sobre este interesante tema

    Noticias del momento

    Articulos relacionados