Más Contenido

    En esta semana santa, toma tus precauciones al exponerte al sol

    - Publicidad -

    Por: José Morón / Color visión

    El director general del Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz, Víctor Pou Soares, advirtió que los rayos ultravioletas del sol aportan beneficios a la salud. pero también, la excesiva exposición al sol durante la Semana Santa podría terminar causando quemaduras solares.

    La demasiada exposición a los rayos ultravioleta o UV puede causar quemaduras solares ya que estas penetran las capas más superficiales de la piel. Y pueden llegar a las capas más profundas, en donde pueden producir daños y llegar incluso a matar las células de la cutáneas” dijo.

    Destacó que existen medidas preventivas que evitan futuros daños a la piel y que están al alcance de todos:

    • Uso del protector solar de forma adecuada.
    • Usar sombreros o gorros.
    • Usar Ropa fresca.
    • Mantenerse hidratado
    • Evitar la exposición prolongada a los rayos del sol en horario entre 10:00 am y 4:00 pm.

    “El cuidado de la piel no se debe limitar solo a la Semana Santa, debe hacerse siempre. Las enfermedades de este órgano pueden prevenirse con un chequeo rutinario” sostuvo.

    En cuanto a la población infantil el dermatólogo indicó que se deben elevar los cuidados necesarios ya que la piel del recién nacido y de los niños es mucho más sensible que la de los adultos.

    - Publicidad -

    Por: José Morón / Color visión

    El director general del Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz, Víctor Pou Soares, advirtió que los rayos ultravioletas del sol aportan beneficios a la salud. pero también, la excesiva exposición al sol durante la Semana Santa podría terminar causando quemaduras solares.

    La demasiada exposición a los rayos ultravioleta o UV puede causar quemaduras solares ya que estas penetran las capas más superficiales de la piel. Y pueden llegar a las capas más profundas, en donde pueden producir daños y llegar incluso a matar las células de la cutáneas” dijo.

    Destacó que existen medidas preventivas que evitan futuros daños a la piel y que están al alcance de todos:

    • Uso del protector solar de forma adecuada.
    • Usar sombreros o gorros.
    • Usar Ropa fresca.
    • Mantenerse hidratado
    • Evitar la exposición prolongada a los rayos del sol en horario entre 10:00 am y 4:00 pm.

    “El cuidado de la piel no se debe limitar solo a la Semana Santa, debe hacerse siempre. Las enfermedades de este órgano pueden prevenirse con un chequeo rutinario” sostuvo.

    En cuanto a la población infantil el dermatólogo indicó que se deben elevar los cuidados necesarios ya que la piel del recién nacido y de los niños es mucho más sensible que la de los adultos.

    Noticias del momento

    Articulos relacionados