Más Contenido

    Gobierno elimina DICOM, DIAPE e Información y Prensa de la Presidencia

    - Publicidad -
    Fuente: Noticias SIN

    SANTO DOMINGO.- Por medio del decreto 542-21, el Gobierno dispuso eliminar la Dirección General de Comunicación (DICOM), la Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica (DIAPE) y la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia.

    «A partir de la entrada en vigor del presente decreto, quedan eliminadas la Dirección General de Comunicación (DICOM), la Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica (DIAPE) y la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia», dice decreto.

    Además, agrega que el objetivo del presente decreto es integrar en una sola estructura la coordinación y ejecución de las políticas de comunicación del Poder Ejecutivo.

    Además, el decreto señala que se crea el Sistema de Comunicación Gubernamental, a cargo de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental, para la coordinación de las políticas de comunicación de los distintos entes y órganos del Poder Ejecutivo.

    También que se crea la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental, bajo la dependencia del Ministerio Administrativo de la Presidencia, con la función de coordinar la ejecución de las políticas de estrategia y comunicación del Poder Ejecutivo.

    DICOM
    Decreto Dicom

    También te puede interesar:
    MP actúa como “bombero de la política”, dice defensa de Tommy Galán

    «La Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental queda a cargo del director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, quien será nombrado mediante decreto del presidente de la República y fungirá como portavoz del Poder Ejecutivo en los asuntos que este le asigne.  También podrán ser nombrados mediante decreto dos subdirectores».

    La Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental organizará su estructura y reglamento internos, en coordinación con el Ministerio de Administración Pública (MAP), y de conformidad con los lineamientos de la Ley núm. 247-12 Orgánica de la Administración Pública.

    Síguenos en nuestro Facebook.

    - Publicidad -
    Fuente: Noticias SIN

    SANTO DOMINGO.- Por medio del decreto 542-21, el Gobierno dispuso eliminar la Dirección General de Comunicación (DICOM), la Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica (DIAPE) y la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia.

    «A partir de la entrada en vigor del presente decreto, quedan eliminadas la Dirección General de Comunicación (DICOM), la Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica (DIAPE) y la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia», dice decreto.

    Además, agrega que el objetivo del presente decreto es integrar en una sola estructura la coordinación y ejecución de las políticas de comunicación del Poder Ejecutivo.

    Además, el decreto señala que se crea el Sistema de Comunicación Gubernamental, a cargo de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental, para la coordinación de las políticas de comunicación de los distintos entes y órganos del Poder Ejecutivo.

    También que se crea la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental, bajo la dependencia del Ministerio Administrativo de la Presidencia, con la función de coordinar la ejecución de las políticas de estrategia y comunicación del Poder Ejecutivo.

    DICOM
    Decreto Dicom

    También te puede interesar:
    MP actúa como “bombero de la política”, dice defensa de Tommy Galán

    «La Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental queda a cargo del director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, quien será nombrado mediante decreto del presidente de la República y fungirá como portavoz del Poder Ejecutivo en los asuntos que este le asigne.  También podrán ser nombrados mediante decreto dos subdirectores».

    La Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental organizará su estructura y reglamento internos, en coordinación con el Ministerio de Administración Pública (MAP), y de conformidad con los lineamientos de la Ley núm. 247-12 Orgánica de la Administración Pública.

    Síguenos en nuestro Facebook.

    Noticias del momento

    Articulos relacionados