Más Contenido

    Senador Luis R. Sepúlveda rechaza acción de la Gobernadora de Puerto Rico por entrega de datos personales de dominicanos

    - Publicidad -

    El legislador reiteró su convicción de que todos los inmigrantes, independientemente de su
    estatus migratorio, merecen ser tratados con dignidad, respeto y justicia.

    En ese sentido, el senador manifestó su determinación de seguir impulsando leyes y políticas públicas que garanticen el acceso equitativo a oportunidades, servicios y protecciones legales para quienes buscan una vida mejor en este país

    NUEVA YORK – El senador del Estado de Nueva York y reconocido defensor de los derechos
    de los inmigrantes, Luis R. Sepúlveda, expresó hoy su profunda indignación ante las recientes
    acciones de la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, relacionadas con la entrega de
    información personal de ciudadanos dominicanos al Departamento de Seguridad Nacional de los
    Estados Unidos.
    Sepúlveda afirmó que el acto de facilitar el acceso a datos confidenciales de ciudadanos
    dominicanos representa una traición inaceptable hacia una comunidad que ha contribuido de
    forma invaluable al desarrollo económico, social y cultural de Puerto Rico. “Se está poniendo en
    riesgo la seguridad, la privacidad y la estabilidad de miles de familias trabajadoras que ya
    enfrentan múltiples desafíos”, sostuvo el legislador.
    El senador neoyorquino hizo un firme llamado a la gobernadora González para que detenga de
    inmediato esta colaboración con las autoridades federales de inmigración, y establezca medidas
    claras que salvaguarden los derechos fundamentales de los inmigrantes en la isla.
    “Ningún gobierno debería colaborar con políticas que alimentan el miedo, la persecución y la
    criminalización de comunidades vulnerables.

    Estas decisiones, además de ser moralmente reprobables, erosionan la confianza pública y promueven un clima de exclusión que contradice los principios democráticos y humanitarios que todos compartimos”, aseguró Sepúlveda.
    Reafirmó de manera enfática su compromiso con la defensa y protección de los derechos de los
    inmigrantes, destacando que esta causa es una prioridad fundamental en su agenda legislativa, y
    que su apoyo no se limita a una región específica, sino que se extiende a todas las comunidades
    inmigrantes en cada rincón de los Estados Unidos.

    - Publicidad -
    - Publicidad -

    El legislador reiteró su convicción de que todos los inmigrantes, independientemente de su
    estatus migratorio, merecen ser tratados con dignidad, respeto y justicia.

    En ese sentido, el senador manifestó su determinación de seguir impulsando leyes y políticas públicas que garanticen el acceso equitativo a oportunidades, servicios y protecciones legales para quienes buscan una vida mejor en este país

    NUEVA YORK – El senador del Estado de Nueva York y reconocido defensor de los derechos
    de los inmigrantes, Luis R. Sepúlveda, expresó hoy su profunda indignación ante las recientes
    acciones de la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, relacionadas con la entrega de
    información personal de ciudadanos dominicanos al Departamento de Seguridad Nacional de los
    Estados Unidos.
    Sepúlveda afirmó que el acto de facilitar el acceso a datos confidenciales de ciudadanos
    dominicanos representa una traición inaceptable hacia una comunidad que ha contribuido de
    forma invaluable al desarrollo económico, social y cultural de Puerto Rico. “Se está poniendo en
    riesgo la seguridad, la privacidad y la estabilidad de miles de familias trabajadoras que ya
    enfrentan múltiples desafíos”, sostuvo el legislador.
    El senador neoyorquino hizo un firme llamado a la gobernadora González para que detenga de
    inmediato esta colaboración con las autoridades federales de inmigración, y establezca medidas
    claras que salvaguarden los derechos fundamentales de los inmigrantes en la isla.
    “Ningún gobierno debería colaborar con políticas que alimentan el miedo, la persecución y la
    criminalización de comunidades vulnerables.

    Estas decisiones, además de ser moralmente reprobables, erosionan la confianza pública y promueven un clima de exclusión que contradice los principios democráticos y humanitarios que todos compartimos”, aseguró Sepúlveda.
    Reafirmó de manera enfática su compromiso con la defensa y protección de los derechos de los
    inmigrantes, destacando que esta causa es una prioridad fundamental en su agenda legislativa, y
    que su apoyo no se limita a una región específica, sino que se extiende a todas las comunidades
    inmigrantes en cada rincón de los Estados Unidos.

    - Publicidad -

    Noticias del momento

    Articulos relacionados