Más Contenido

    Tras varios intentos, caso Antipulpo vuelve al juzgado para iniciar audiencia preliminar

    - Publicidad -

    Por Yahaira Cepeda / Color Visión

    SANTO DOMINGO.- Los acusados en la Operación Antipulpo regresan hoy al
    Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, luego de cuatro
    intentos fallidos por diferentes incidentes, con el objetivo de iniciar el
    juicio preliminar que se le sigue por el presunto desvío millonario de fondos
    del Estado.

    La investigación del caso, que parece estancado, concluyó en diciembre de
    2021 y en la que el Ministerio Público determinó que Alexis Medina, principal
    imputado y hermano del expresidente Danilo Medina, creó un entramado para
    sustraer dinero de las arcas del Estado.

    La primera audiencia preliminar fue fijada para el 7 de febrero y se han
    acordado por lo menos cinco audiencias, en las que no han logrado avanzar.

    Esta preliminar no se ha iniciado por la incidencia de varios hechos:
    Algunas de las partes han alegado que la Procuraduría Especializada de
    Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) no les ha notificado toda
    la documentación; ausencia de imputados por cuestiones médicas y abogados
    nuevos entraron al proceso.

    Fuente: Noticias SIN

    - Publicidad -
    - Publicidad -

    Por Yahaira Cepeda / Color Visión

    SANTO DOMINGO.- Los acusados en la Operación Antipulpo regresan hoy al
    Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, luego de cuatro
    intentos fallidos por diferentes incidentes, con el objetivo de iniciar el
    juicio preliminar que se le sigue por el presunto desvío millonario de fondos
    del Estado.

    La investigación del caso, que parece estancado, concluyó en diciembre de
    2021 y en la que el Ministerio Público determinó que Alexis Medina, principal
    imputado y hermano del expresidente Danilo Medina, creó un entramado para
    sustraer dinero de las arcas del Estado.

    La primera audiencia preliminar fue fijada para el 7 de febrero y se han
    acordado por lo menos cinco audiencias, en las que no han logrado avanzar.

    Esta preliminar no se ha iniciado por la incidencia de varios hechos:
    Algunas de las partes han alegado que la Procuraduría Especializada de
    Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) no les ha notificado toda
    la documentación; ausencia de imputados por cuestiones médicas y abogados
    nuevos entraron al proceso.

    Fuente: Noticias SIN

    - Publicidad -

    Noticias del momento

    Articulos relacionados